Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Bogota, D.C; s.n; 1995. 93 p. graf.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-190258

ABSTRACT

El objetivo de este estudio es reconocer las características clínicas más comunes de las cardiopatías congénitas cianosantes, algunos de los factores de riesgo asociados y la frecuencia de cada una de ellas. Se utilizaron las historias clínicas de 263 pacientes con cardiopatía congénita cianosante tratados quirúrgicamente en la Fundación Cardio Infantil de Santafé de Bogotá, Colombia, entre el 1 de Octubre de 1988 y el 31 de Diciembre de 1992. La evaluación se hizo por medio de un cuestionario con preguntas de interés, el cual fué aplicado a cada una de las historias clínicas y analizadas con la ayuda de los programas EXCEL Y QUATTRO-PRO. Se concluyó que la cardiopatía más frecuente fué la Tetralogía de Fallot y la menos frecuente la Anomalía de Ebstein; la edad de mayor consulta fué entre el primero y el cuarto año de vida, el principal motivo de consulta fue la cianosis; la enfermedad infectocontagiosa del primer trimestre del embarazo con mayor relación fué la rubeola; la mayoría de niños fueron a término, con peso mayor de 2.500 gr. talla entre 45 y 50 cm y APGAR mayor de 8, pero en una tercera parte se presentó retardo pondo-estatural posterior. El electrocardiograma y el cateterismo son definitivos para el diagnóstico de estas cardiopatías


Subject(s)
Heart Defects, Congenital
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL